

LUISA LATEAU: (28 DE ENERO DE 1850, BOISD´HAINE, BÉLGICA):
Con dieciocho años manifiesta los estigmas. El 24 de Abril de 1868 exteriorizó la estigmatización al brotar sangre del costado derecho. El 8 de Mayo brotó sangre de las manos y cabeza como si una corona de espina hubiera llevado... Todos los viernes a partir de aquel 24 de Abril se exteriorizaban los estigmas, se calcula que perdía un litro de sangre en cada manifestación estigmática completa.
TERESA NEUMANN:(8 de Abril de 1898, Konnersreut, Alemania)
Es la estigmatizada del siglo XX por excelencia, fallecida el 18 de Septiembre de 1962, no sólo presentaba los estigmas clásicos ya descritos en los casos anteriores sino que además lloraba sangre, no comía, poseía dotes clarividentes, xenoglosia (supuesto fenómeno paranormal en el cual una persona es capaz de hablar un idioma que no ha adquirido por medios naturales), bilocación (el acto sobrenatural de aparecer o estar en dos o más lugares al mismo tiempo) y telepatía (supuesta capacidad mental de los humanos y otras criaturas de comunicar información de una mente a otra, sin el uso de herramientas adicionales como el habla o el lenguaje corporal).
"Se ofreció a mis ojos un espectáculo inolvidable. La muchacha se incorporó en las almohadas, con los brazos extendidos en un gesto de imploración. En las manos brillaban los estigmas. Su rostro se veía contraído por el sufrimiento. Retorció sus manecitas descoloridas como si su cuerpo se desgarrara... Con los ojos dolorosamente cerrados, la sangre se escapaba a lo largo de su desfigurado semblante; al principio fueron sólo algunas gotas; al fin brotaron dos amplios chorros, que se expandieron a lo ancho de sus mejillas. Mil impresiones pasaban y repasaban por los largos contraídos, que se hundían bajo la huella de cosas espantosas, hacia las cuales se tendía el ansioso semblante. Su cuerpo era sacudido por escalofríos, veía la flagelación del Señor; y de pronto, en el momento en que le colocaban la corona de espinas, se abrieron las llagas de la cabeza y tiñeron de rojo la almohada. Dolorosamente, se llevó las manos a la cabeza, a fin de quitarse inmediatamente las espinas clavadas", testimonio del doctor Reissmann.
Teresa Neumann sufrió y padeció una extraña enfermedad provocada por una luxación en la espina dorsal cuando participaba en las tareas de extinción de un incendio en una fábrica cercana. Tenía veintiún años de edad y era el comienzo de todos sus padecimientos posteriores que la tuvieron postrada en la cama casi por toda su existencia. El día de la beatificación de Santa Teresa de Lisieux (24 de Abril de 1923) sufre la aparición de esta santa. Cinco días más tarde recobra la vista. El 30 de Septiembre vuelve a tener otra visión y comienza a caminar. El 7 de Noviembre tras un ataque de apendicitis ve como todo dolor remite tras una nueva aparición de la santa. En las vísperas de Pascua de 1926 sufre las primeras estigmatizaciones. El 18 de Septiembre de 1962, tras una vida llena de fenómenos inexplicados relacionados en su mayoría con la Estigmatización, nuestra protagonista fallece víctima de un ataque cardiaco. Curiosamente, tras cinco días de ser expuesta a los "fieles" y seguidores, su cuerpo no se descompone. Actualmente se estudia su beatificación.
Popularmente conocido como Padre Pío, recibió los "atributos" de su estigmatización mientras celebraba una misa... cayó al suelo y de su cuerpo comenzó a manar abundante sangre... los estigmas de Cristo habían aparecido. Tras esto otros fenómenos se dieron en el Padre Pío tales como la bilocación, levitación, hipertermia (temperatura más elevada de lo usual), xenoglosia (hablar otras lenguas sin haberlas estudiado), inedia (baja alimentación, unas 250 calorías diarias), grandes sufrimientos, éxtasis, lectura de pensamiento, videncia, acción sobre la Naturaleza, fenómenos luminiscentes (según el profesor Romanelli sobre su pecho se podían apreciar emanaciones lumínicas), fragancias, ectoplasmias, sanación como las famosas devoluciones de vista a Gemma di Giorgi u obreros accidentados. Se trató de cubrir de controversia el caso del padre Pío aduciendo que la causa de sus estigmas se debía al uso de ácido nítrico (evidentemente quién propuso esto no sabía demasiado de química y sus efectos...). El Padre Pío perdía alrededor de 100 gramos de sangre diarias en sus llagas abiertas. Fallecido el 23 de Septiembre de 1919 su caso es objeto de estudio en pro de su santidad.